El pasado jueves 14 de julio Comercial Mexicana, dejo de participar en la difícil guerra de mercado. Siendo ahora con su reconocida campaña de «Julio Regalado» y después de 5 años de correr el rumor de que cerraba, dice adios a Tampico. Si recuerdan, esta cadena detallista fue muy fuerte en los años 90´s ya que era el único que ofrecía productos de importación y donde la clase media -alta surtian sus despensas, además de que se maneja en formato de plaza, siendo ellos la tienda ancla. Con la llegada de cadenas trasnacionales y otras nacionales esto dejo de ser una ventaja competitiva, por lo que poco a poco la gente dejo de hacer sus compras, teniendo que cerrar su tienda de Av. Universidad hace ya más de 3 años y ahora en este año, su formato de Mega. Este inmueble se convertirá en una tienda más de la cadena Wal Mart, la cual como saben el mayor detallista mundial, ya que ha invertido mucho en tecnología, reduciendo los costos de logística a un punto donde casi es él quien fija los precios de compra a los proveedores, lo que se traduce en una política de «precios bajos permanente». Además de 3 Wal Mart, tendremos lo que parece ser el primer Superama . Vamos a extrañar a «Julio» y la campaña creativa de este año, ya que si lo notan en los comerciales de televisión, sale «Julio» con personas con máscaras que figuran su cara, siendo eso mismo aquí en tampico, donde se contrataron dos Go´s (ver en esta página sección servicios G.o´s) que portaban la máscara (de cartón) de julio y parados en un punto dentro de la tienda o en exteriores portaban una manta mostrando las ofertas de esta cadena. En fin, los que salimos ganando somos los consumidores.
El último Julio
La atmósfera de la tienda
Son elementos controlables que tenemos disponibles dentro la tienda, para que la estadía del consumidor sea lo mas placentera logrando que pase mas tiempo dentro de ella y con esto aumenten las posibilidades de que su compra sea mayor, además hará que regrese. Así entre otros elementos esta la idoneidad de colores (tonos cálidos como rojo o naranja para compras de impulso; tonos fríos como azul o verde en los departamentos que sean compras reflexivas; electrodomésticos), olores, temperatura, iluminación. Están los medios fisicos como cabeceras, islas, aretes o pilas, contenedores desordenados conocidos como botaderos. Tenemos medios psicológicos como por ejemplo la ubicación del surtido, siguiendo los movimientos de la cabeza de arriba hacia abajo o el tener varios frentes del mismo producto para ser visto. Están los medios de estímulo, audiovisuales, material pop y creación de ambientes temáticos como olimpiadas, navidad, mundial; y por último los medios personales, animadores, botargas, edecanes, demostradoras que estimulan la venta del producto mediante la argumentación. En Activación Promocional contamos con personal para que tu producto se distinga del anaquel y tus clientes tengan una experiencia de compra por demás placentera. Ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso.